La música del Magreb
y su posible influencia en el folklore Argentino
Trabajo de
recopilación a través de diversos textos de investigación
L.
Bertoluzzi
“La Chacarera encierra en su
ritmo la clave de su notable dispersión”
Augusto Raúl Cortázar
Provocando una cantidad de sentimientos
y pasiones la chacarera recorre las rutas de la leyenda desde sus orígenes bajo
la luna de Marruecos, saltando el estrecho de Gibraltar para heredar desde el
andaluz a las futuras colonias españolas. Renaciendo entre el mito en nuestra América
del sur, luego el ritmo se transforma en canciones que comienzan a ser la identidad, de los pueblos, barriadas y
rancheríos.
+Fragmento
de la monografía La Chacarera por el univ. José Luis Claro López
PRIMERA PARTE
No queda duda aunque existen diferentes
corrientes al respecto sobre el aporte e influencia árabe de la región norte
africana (Magreb) y de allí indirectamente a través de la España andaluza a
nuestro continente aportando características y elementos en nuestras danzas y
músicas folklóricas, en especial en la región del Noroeste Argentino. Existen
innumerables cantidad de discos y allí se registran formulas rítmicas similares
a la chacarera, zamba y cueca.
Por ejemplo el material
discográfico: Encuentros de Juan Peña Lebrija y orquesta andalusí de Tánger.
Cuando los Hispanomusulmanes o
Moriscos vinieron a América llegaron mimetizados con los conquistadores y aquí
forjaron sus costumbres, entre ellas su arte musical.
Durante la invasión de los moros
711-1492, influidos en profundidad por los nativos del áfrica occidental,
muchos de los cuales integraron el ejército
de ocupación, por lo cual, siempre que se estudie las danzas y
músicas americanas, habrá que tener en
cuenta la influencia del Magreb en estas.
Los ritmos shaaby ósea populares
de la región del Magreb en especial de los países Marruecos, Argelia y Túnez
tuvieron un fuerte impacto en las tradiciones musicales durante la conquista
árabe de la península ibérica, estos componentes rítmicos se introdujeron en
las formas musicales y viajaron a América para manifestarse en algunos géneros
folklóricos de nuestro noroeste.
Formulas rítmicas como la del
shaaby Marroqui, haddawi, magrebí, barwali en compas de 12, 6 y 3 tempos con
todas sus formas populares y variantes ha posiblemente forjado nuestro
superpuesto compas de chacarera. La importancia de destacar el ritmo Argelino
Barwalii Msaami’ simil al ritmo de nuestra zamba.
Tampoco
puedo dejar de mencionar la manera de zapatear sobre un tacho cortado que tiene
los marroquíes, otra vez nos acerca y nos refleja nuestro majestuoso Malambo
Norteño.
Un dato relevante es la existencia de un
documento de un censo realizado en la ciudad de Salavina (Santiago del Estero)
a mediado del sig. 17 donde aparece, entre sus habitantes un alto porcentaje de
población negra. A fines del 1800 en Santiago del estero, había una gran
población negra, solo en Salavina había 8.000.
Sayed Ghazi, en su obra “Divan de
muwashahas Andaluzas”, nos presenta el
cuadro plástico coreográfico del hombre y la mujer en la cueca…
La importancia de la jarcha árabe,
originaria del norte de África consiste en ser parte de un conjunto de cantos y
bailes populares, lo que nos haría suponer
el origen árabe andaluz de la cueca, con su componente rítmico importado
desde el Magreb. Al respecto cabe señalar que la etimología de la palabra cueca
nos indicaría la posibilidad de un origen árabe de este baile: cueca, zamacueca
y su viable conexión con el termino
árabe Kuk que origina el español Zamakuko: malicioso, embriaguez, hombre
torpe y rudo, nombre derivado del término árabe Kauka, que señala la acción
seductora que realiza el gallo para
conquistar a la gallina, que coincidentemente conllevaría al simbolismo de la
cueca.
La influencia
arábiga que irradio en España procedente del califato de Córdoba, es ella la
que inventa y propaga la canción con estribillo
que predomina en Andalucía con
diferentes combinaciones de rimas entre las cuales impera el Zejel magrebí creyendo que fue el ritmo khafif
tan empleado hoy en la marinera y el tondero hermana directa de nuestra
cueca, un elemento que se hallaba también a la mano de los esclavos que venían
del norte africano (sometidos a las influencias arábigas).
A modo de conclusión y dejo
puntos suspensivos para futuros aportes y nuevas revelaciones que contribuyan
más elementos que nos ayuden a descubrir y reconstruir que otros componentes
musicales y dancísticos de África del Norte podrían estar siendo parte del
folklore Argentino.
Luciano Bertoluzzi
Bs.As,
Argentina 28 de mayo del 2013
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola Luciano, muy interesante tu trabajo.Yo tengo que investigar sobre las influencias africanas en el folclore argentino y querría saber en que bibliografia te basaste. Me sería de mucha ayuda. Gracias
ResponderEliminarllamame y lo charlamos: 011-156 7398177
Eliminaro via FB: Bertoluzzi Luciano
Hola Luciano, muy interesante tu trabajo.Yo tengo que investigar sobre las influencias africanas en el folclore argentino y querría saber en que bibliografia te basaste. Me sería de mucha ayuda. Gracias.
ResponderEliminarEstimado Sr Luciano Bertoluzzi
ResponderEliminarMe llamo Eduardo Gago Roza , y aclaro que soy un completo desconocedor del tema de su investigación. Sin embargo, escuchando en Spotify el CD "La Llamada de Al- Andaluz", de música antigua, el tema de Kullí F - Wyúdak/ Sqání Hadh- I Mdám. "Misticismo". Pn-200, me llamó poderosamente la atención. Era sencillamente una chacarera en árabe!
Me sorprendió tanto que decidí indagar un poco sobre los orígenes de nuestra danza folclórica. Si bien muchos trabajos refieren otros orígenes, el suyo me pareció el acertado, ya que coincide plenamente con lo que escuché.
Lo felicito nuevamente por su trabajo
Atentamente,
Eduardo Jorge GAGO ROZA
Hola Luciano, saludos fraternos desde Yacuiba. Gracias por citar una de mis investigaciones monográficas, en tú artículo. Te invito a visitar mi blog https://desdeyacuiba.blogspot.com/
ResponderEliminar